miércoles, 29 de enero de 2020

Autoevaluación en farmacocinética

Estas preguntas aparecieron en las "Pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo 2015 en la categoría de Facultativo en Farmacia Hospitalaria"

1.- Indique cuál de las siguientes características de los fármacos no se relaciona con un aumento del riesgo de presentar interacciones farmacológicas clínicamente relevantes:
a) Varias rutas metabólicas
b) Indice terapéutico estrecho
c) Efecto de primer paso elevado
d) Inductores / Inhibidores potentes del CYP450

Therapeutic drug monitoring: which drugs, why, when and how to do it

Este es un artículo básico del Australian Prescriber sobre la monitorización farmacocinética. Es el documento que recomendamos a nuestros residentes cuando empiezan la rotación por farmacocinetica en el Hospital Universitario Severo Ochoa.
https://www.nps.org.au/australian-prescriber/articles/therapeutic-drug-monitoring-which-drugs-why-when-and-how-to-do-it

martes, 28 de enero de 2020

Interactive Clinical Pharmacology

http://www.icp.org.nz/index.html
Página para aprender los conceptos básicos en farmacocinética
Aclaramiento, volumen de distribución, semivida de eliminación, biodisponibilidad, etc.

Fármacos que se monitorizan habitualmente


Fármacos cardíacos: Digoxina
Fármacos broncodilatadores: Teofilina
Antiinfecciosos: Aminoglucósidos, vancomicina, voriconazol
Antiepilépticos: Fenitoína, carbamazepina, fenobarbital y ácido valproico
Psicofármacos: Litio
Inmunosupresores: Ciclosporina, Tacrólimus, Micofenolato, sirólimus
Antineoplásicos: Metotrexato
Fármacos biológicos: infliximab. etanercept, adalimumab

ENTRADA DESTACADA

Modificaciones farmacocinéticas en cirugía bariátrica

 Resumen farmacocinético by @DanielG82149631   Absorción Distribución Metabolismo Excreción ...